LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Profesor Ramón Eduardo Moraga
Características y tipos de publicidad
La publicidad ha tenido un desarrollo histórico complejo y no puede ser entendida de forma simplista como una manera de anunciar productos.
Las características de la publicidad son diversas y responden a los distintos ejes que inciden en la publicidad: comunicación, comercialización o marketing, y el medio a través del cual se difunden.
Algunas características de la publicidad que pueden señalarse son las siguientes:
- Forma o sistema de comunicación: La publicidad es ante todo un sistema o forma de comunicación con un objetivo claro: vender productos y/o servicios. Como sistema de comunicación posee las características de la comunicación masiva: es unidireccional, se dirige a un público masivo y es mediada. Esto es, el receptor no puede responder de una forma inmediata al emisor; el público al cual se destina es masivo, por tanto, diverso y heterogéneo; existe mediación, ya que los anunciantes recurren a las agencias para diseñar el anuncio publicitario, el cual llega al público a través de un medio de comunicación masivo (prensa, radio, Internet, televisión, etc.)
- Medio masivo. La publicidad no es exactamente un medio masivo, pero está tan vinculada a ellos que a veces es difícil separarlos. Como se mencionó, la publicidad es una forma de comunicación que utiliza los medios masivos (prensa, radio, televisión e internet) para difundir sus mensajes y llegar a un público amplio. A la vez que los medios consiguen una forma de financiamiento.
- Planificación: El mensaje publicitario es planificado, es decir, detrás de todo mensaje publicitario existe un equipo de profesionales que ha trabajado y desarrollado el anuncio para que este resulte efectivo. Generalmente, la publicidad se circunscribe al área de marketing de las empresas o depende de agencias publicitarias especializadas.
- Información y persuasión: El objetivo principal de la publicidad es vender productos, por tanto, los mensajes publicitarios buscan como respuesta final que los receptores a través de todos los medios disponibles, tales como imágenes, sonidos, colores. El mensaje publicitario utiliza técnicas retóricas para destacar el producto que ofrece. La publicidad también juega un rol de información al dar a conocer la diversidad de productos y sus características al público.
- Economía: Es innegable que la publicidad tiene un rol importante en el sistema económico mundial, puesto que ayuda a fomentar el consumo. Es uno de los pilares de la economía de libre mercado imperante en gran parte del mundo. Influye en la oferta y la demanda de productos.
- Industria cultural: La publicidad y sus mensajes influyen en al denominada cultura de masas al instaurar y propugnar valores simbólicos asociados a los bienes que promueve. Así, las imágenes de marca y los estereotipos sociales influyen en la sociedad. Por ejemplo, determinados productos y marcas se transforman en imágenes de éxito, juventud, sensualidad, atracción erótica.
Tipos de publicidad
Existen diversas formas de publicidad que es necesario mencionar, puesto que cada una de ellas posee características propias que la diferencian de las otras.
Las categorías que permiten diferenciar tipos de publicidad son las siguientes:
- Tipo de bien o servicio anunciado: De acuerdo con esto podemos distinguir dos tipos de publicidad, la destinada a vender bienes de consumo orientada al consumidor final o a empresas y la publicidad institucional, aquella que se utiliza para crear prestigio o valor a las marcas.
- Alcance de la publicidad: De acuerdo con ellos, se puede distinguir a la publicidad local, nacional e internacional.
- Medio por el cual se difunde: Obviamente, no es lo mismo una publicidad radial que otra en televisión. Por ende, el medio también influye en los tipos de publicidad radial, televisiva, de prensa o de internet.
- Distribución: La forma de distribución de los mensajes publicitarios permite diferenciar la publicidad directa e indirecta. La publicidad directa es aquella que llega sin mediación a los consumidores, a través de volantes, cartas comerciales, catálogos que distribuyen las tiendas, etc. La publicidad indirecta es la que ocupa los medios masivos para su difusión, como la que aparece en la radio, televisión e internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario